- Tel. (809) 682-3009 / (809)430-1358
El Pensódromo de Raphy Doleo

El Pensódromo de Raphy: Recojan esos cheques
El plan gubernamental de auxilio al sector artístico tenía que fracasar. El objetivo del presidente no encontró respuesta correcta en quienes lo aplicaron, pues el concepto presidencial tiene una alta dosis social, mientras la visión del gabinete de políticas sociales es puramente comercial. Un problema de enfoque que los llevó a confundir lo fundamental con…

El Pensódromo de Raphy: Proyecto AGUSA (Aporte Gubernamental a la Solidaridad Artística)
Si el gobierno quiere resolver a los artistas…

El Pensódromo de Raphy: Turismo y Espectáculo
El ministro de Turismo David Collado, advirtió que la industria turística ¨está a punto de colapsar ̈ a causa de la crisis provocada por la pandemia. Esto hizo que el gobierno volcara recursos para apoyar a ese sector con 460 millones de pesos, incentivos fiscales, préstamos blandos y planes de ocupación facilitando el turismo interno….

El Pensódromo de Raphy: El Espectáculo Sigue en Estado «de coma»
Por Raphy D’oleo: Sobrevivencia lograda, subsistencia posible. La industria de la música sigue en estado comatoso. No hay forma rentable que permita al espectáculo sobreponerse a las nefastas consecuencias de la pandemia. Aunque se logre la apertura, no es viable el camino de la recuperación. Los intentos de conciertos virtuales han demostrado que el streaming…

El Pensódromo de Raphy: La Basura Musical al Zafacón
El proyecto de ley del diputado Víctor Suarez que tiene por objeto regular el contenido de la música que se produce en el país, obligaría a compositores y productores musicales a presentar sus obras ante la comisión nacional de espectáculos públicos y radiofonía, para que esta autorice o no su difusión. Craso error. La comisión…

El Pensódromo de Raphy: Fiestas Populares, engaño de siempre
La mafia en las contrataciones artísticas ni es nueva ni es exclusiva de las fiestas populares de fin de año ni de ningún gobierno en particular. Es parte de la corrupción sistémica que impera en los modelos políticos de nuestros países. Con estas actividades los gobiernos retribuyen los favores que personas o instituciones hicieron en…

El pensódromo de Raphy D’oleo: Artistas y Miseria
Algunos artistas mueren en la indigencia. Generalmente se culpa a los vicios de que son víctimas, sin lograr entender que hay elementos inherentes al ser humano que se convierten en causas de esa triste realidad. Cuando se vive en una burbuja de éxitos el incierto futuro no es parte de la visión de un artista….

EL PENSÓDROMO DE RAPHY D OLEO: El espectáculo musical deja de percibir 1,000 millones de pesos
La industria de la música y el espectáculo atraviesa por la peor crisis de su historia, y la lentitud de su recuperación, propiciará la desaparición del 70% de los estamentos e individualidades que interactúan en ella. Todo el andamiaje productivo de la economía irá integrándose con prisa y sin pausa, menos el espectáculo. Me refiero…

El Pensódromo de Raphy D’oleo: Espectáculo y coronavirus
Las medidas económicas que ha puesto en marcha el gobierno con el objetivo de asegurar el empleo, los ingresos y la alimentación de los dominicanos durante este periodo de emergencia están contenidas en dos programas. El primero es ¨Quédate en casa¨ para trabajadores informales que aumenta la cuota que reciben los beneficiarios del programa ¨Comer es primero¨ por un…
- 1
- 2